“Identidad: esencia única”
- Zera psicologia
- 8 jul
- 1 Min. de lectura

La identidad es un concepto complejo y en constante evolución que define quiénes somos y cómo nos percibimos en relación con los demás. No solo incluye características físicas y personales, sino también pensamientos, valores, recuerdos y elementos contextuales que configuran nuestra personalidad, carácter y forma de vida. Este proceso de construcción identitaria es dinámico y se ve influenciado por la memoria, la cultura, el discurso social y las relaciones personales (Lingiardi y McWilliams, 2017).
Más allá del yo: ¿Qué implica construir nuestra identidad?
Construir la identidad implica tener puntos de referencia como nuestros familiares, padres y otros contextos sociales (colegio, amigos, trabajo, entre otros) lo que permite definir o establecer criterios propios y parámetros para la construcción de un propósito de vida. Este proceso no se limita a la adolescencia, sino que se extiende a lo largo de la vida adulta, requiriendo múltiples experiencias y reflexiones que brindan una autosatisfacción.
Si bien es cierto la identidad es un proceso continuo a lo largo de la vida, sin embargo, hay una esencia que te identifica en relación a los demás y se mantiene en el tiempo, es lo que te distingue en relación a otra persona, lo que te permite ser auténtico y único.
Y a ti ¿Qué te identifica, qué te hace único?
Adriana Gómez Yenni Salazar Camacho
Psicóloga Clínica Psicóloga.
Comentarios