top of page

Aprender a soltar: el arte de liberar lo que ya no sostiene.

  • Foto del escritor: Zera psicologia
    Zera psicologia
  • 12 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 ago


Aprender a soltar es, quizás, una de las lecciones más difíciles y más necesarias en la vida emocional.


No nos enseñan a soltar. Desde pequeños aprendemos a querer, a cuidar, a desear, a luchar por lo que queremos… pero rara vez nos enseñan a dejar ir cuando algo ya no nos nutre. Entonces, crecemos confundiendo soltar con rendirse, con perder, con fracasar. Y no. Soltar no es rendirse. Es un acto profundo de amor propio.


Pero… ¿Qué significa soltar? ¿Y soltar qué, exactamente?

Soltar no siempre es dejar a alguien. A veces es dejar una idea, una ilusión, una expectativa que no se cumplió.


Soltar es decirle adiós a una versión de ti que ya no te representa. Es aceptar que no todos los caminos llevan al destino que imaginaste.


Soltar es mirar una herida de frente y decirle: ya aprendí lo que viniste a enseñarme.


También soltamos:

  • Relaciones que no nos hacen bien. 

  • Emociones que nos estancan

  • Pensamientos que nos hieren

  • El deseo de controlar lo que no está en nuestras manos

  • La culpa por no haber sido o hecho “lo suficiente”

Soltar es reconocer que algunas cosas ya cumplieron su ciclo, y que insistir en retenerlas solo nos rompe por dentro.


No siempre sabrás cuándo es el momento. A veces lo intuyes con el cuerpo antes que con la mente. Una incomodidad. Un cansancio emocional. Una sensación de no pertenecer. Es entonces cuando el alma empieza a pedir espacio. Y si tienes el valor de escucharla, sabrás que es hora de soltar.


No te juzgues si no puedes hacerlo de inmediato. Aprender a soltar es un proceso. A veces lo haces de a poco. Un día sueltas una idea. Al siguiente, sueltas una emoción. Después, sueltas una historia que llevabas repitiéndose hace años.


Y un día —sin saber bien cómo— te das cuenta de que ya no duele tanto. Que respiras más profundo. Que estás más liviano.


Soltar es sanar. Soltar es volver a ti.


Así que pregúntate hoy:

¿Qué estás cargando que ya no necesitas?¿

Qué podrías soltar para sentirte más libre, más tú, más en paz?


Por ZERA Psicología y Psicosentir y Actuar



 
 
 

Comentarios


Zera Psicología

Cel: +57 317 808 4694
Cali - colombia

Facebook
Twitter
LinkedIn

© 2025 Diseñado por Amú. Created on Wix Studio.

bottom of page